|
|
Y que puedo decir... EMOCIONADO y una palabra, GRACIAS, millones de gracias a mi alumnado.
Me habéis emocionado y sorprendido.
Vosotras y vosotros habéis propuesto en silencio esta nominación.
Estar nominado es un gran privilegio, sin duda. Pero os aseguro que mi verdadero premio sois vosotras y vosotros. Ojalá lleguemos a ganar, porque es de todas y todos, es vuestro premio, por vuestro trabajo y pasión.
Yo soy mero acompañante de vuestro aprendizaje, los y las protagonistas sois vosotros y vosotras. Me invade la ilusión y la emoción, y me motiva intensamente para seguir amando y disfrutando de mi trabajo.
GRACIAS a la vida, por tanto, y por ponerme en el camino de gente tan maravillosa como este alumnado. Gracias al IES Virgen de Esperanza de la Línea de la Concepción, por permitirme hacer una praxis diferente. Gracias a mis compañeras de departamento Clara Casquero y Estefania Sanchez Castillo, sin duda este premio es de ellas también. Y gracias al equipo directivo del cual me siento orgulloso de ser nuevo miembro.
GRACIAS y a por ello, juntas y juntos lo vamos a conseguir.
La Rioja, España
La exposición 'El origen del juego', que puede ser visitada hasta el 29 de junio, recoge juegos tradicionales de diversas culturas del mundo y de distintas épocas de la humanidad. Organizada por Fundación Caja Rioja yCaixa Bank, ha sido coordinada por la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural, el Colegio Profesional de Educadores Sociales de La Rioja y la Escuela de Educadores Alarca, con Juan Latasa como comisario (en la foto junto a Chicho Burgos).
|
La presente publicación se constituye de catorce conferencias centrales- entre resúmenes y versiones extendidas, y dieciocho ponencias completas. Estos trabajos se encuadran en los cincos ejes temáticos planteados en el VIII Congreso Iberoamericano de Animación Sociocultural, que se desarrolló durante las jornadas del 20, 21 y 22 de mayo de 2021, en modalidad virtual síncronica; y tienen como común denominador, además de referir y abordar a la Animación Socicultural, la centralidad de la mirada situada. De manera que, al recorrer estas producciones, que son resultado del trabajo analítico y reflexivo de personas expertas en sus campos, así como la sistematización de experiencias profesionales y de avances o resultados de investigación, es posible aproximarse tanto a los diversos enfoques de la Animación Sociocultural como a realidades, |
Invitamos a la presentación del libro Desafíos de la Animación Sociocultural para la Transformación Social y Ambiental Sostenible en los Escenarios de Crisis Globales el día 30 de marzo a las 9 hs en la SALA Dr. René Nicoletti Ed. Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM. |
FIRMA DE CONVENIO ENTRE RED IBEROAMERICANA DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL (RIA) Y LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE ASIS DE BOLIVIA (USFA)
Noticia IMPORTANTE para nuestra RED ya que sumamos un nuevo convenio de colaboración y trabajo con una entidad Universitaria. En este caso LA USFA de Bolivia.
De una parte, Lic. Msc. Jorge Dorado Quiroga, Rector de la Universidad y de otra Alberto Castellano Barragán, Presidente de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural, han plasmado sus firmas, para dar vigor a este convenio que une a las entidades a fin de poder estrechar vínculos y sinergias de trabajo.
Agradecemos al Rector y también al Dr. Jorge Landaeta, profesor de esa Universidad y miembro de nuestra Red y del equipo directivo de la misma en la Vocalía de Formación.
Sin duda, seguimos trabajando para sumar, RIA abierta al mundo y a la participación y colaboración.