Actualidad de la RIA nos informa de noticias y experiencias de las personas y organizaciones asociada, así como el quehacer de la Animación Sociocultural en los países vinculados a la RIA. |
La RIA invita a los asociados de los diferentes NODOS territoriales, a proponer mejoras organizacionales, en condiciones de viabilidad que fortalezcan el quehacer de la RIA, con influencia a los NODOS de cada país.
¡Participa por atractivos premios! http://bit.ly/RIAideas
El perfil profesional del animador sociocultural, últimamente se ha visto catapultado a la palestra mediática, gracias a la repercusión que han tenido las declaraciones realizadas por el ex-presidente de la intervenida Caja Castilla-La Mancha, (CCM) ante el juez que lleva la causa contra él y otros directivos de la misma por administración desleal y falseamiento de cuentas entre otros delitos imputados.
En dichas declaraciones identificaba (no sólo comparaba) su función en la CCM con la de un animador sociocultural, para tratar de justificar su ignorancia sobre las cuentas de la Entidad y su incompetencia en materia ejecutiva, exculpándose de este modo de sus responsabilidades presidenciales y delitos que se le imputan. Con ello, el Sr. Hernández Moltó no sé si demostrará su ignorancia ante el juez en materia bancaria, pero lo que sí demuestra es su ignorancia (quiero pensar que no maledicencia) sobre lo que es un animador sociocultural.
La Guía Iberoamericana de Recursos Socioculturales coordinada por D. Victor Ventosa, presidente de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural.
Este libro pretende recoger y hacer una puesta al día del conjunto de profesionales que trabajan en la animación sociocultural en Iberoamérica. Organizada por países podrán encontrar empresas, asociaciones y profesionales que desarrollan proyectos de intervención en diferentes ámbitos y realidades de América Latina.
ISBN 13: 978-84-95768-19-3
Editorial D+D. 2014
Solicítala en el Nodo territorial al que pertenezcas: